jueves, 18 de agosto de 2016

Los temas jurídicos se mantienen ausentes en las bibliotecas y librerías holguineras



Ramón Zamora Rodríguez| Holguín|
Los cubanos, ni en las bibliotecas o librerías del país, cuentan con la literatura jurídica necesaria para conocer de sus derechos legales, por lo que indiscriminadamente se les pisotean y violan.
Holguín, la ciudad cubana de los parques cuenta con una variada red de bibliotecas, unas especializadas y otras de información general en miles de títulos, además de brindar en soporte digital una amplia gama de opciones. Pero en todas ellas está ausente todo tipo de literatura o documentación de carácter legal, leyes tan elementales como códigos del trabajo y su reglamento, penal, civil o de familia, ley general de la vivienda, simplemente no existen en ninguna de ellas.
Biblioteca Alex Urquiola
En las librerías estatales de la provincia Holguín no se vende ni siquiera la constitución de la república, la ciudad cuenta con dos que venden en divisa y en relación a este tema solo tienen el “Diccionario de expresiones jurídicas latinas y extranjeras” a un precio de 8 CUC el ejemplar. En las ferias internacionales del libro celebradas aquí, la población ávida de tan necesaria y elemental información, queda decepcionada pues allí tampoco encuentran algo que les llene el vacío. Las librerías o puntos de venta de libros de uso, de propietarios particulares, refieren que en alguna que otra ocasión haber vendido algo pero totalmente desactualizado. En la  llamada “casa del jurista“, en calle miró, entre frexes y Aguilera, su biblioteca tiene de todo en materia legal. Pero la entrada es solo para jueces, fiscales o abogados de bufetes, la población no tiene acceso a ella.
Estos últimos tiempos han traído un número considerable de cambios y regulaciones en materia legal, pero casi nadie las conoce,  de la Gaceta Oficial solo se vende unos ejemplares que no alcanzan ni al 5% de la población. Cuando cualquier persona visita la biblioteca provincial Alex Urquiola y pregunta a cualquier trabajador por algún código legal, estos niegan con la cabeza, levantan los hombros y le dicen que allí no hay nada de eso, y que no saben donde usted pueda encontrarlos, ni las especialistas de dicho lugar le pueden dar explicación de por qué no tienen las leyes. La directora de la biblioteca, Ana María Estopiñan, quien lleva varios años al frente de la institución, refiere que en años anteriores ellos si tenían las leyes, pero los usuarios se las robaron y el ministerio de cultura no las volvió a reponer. Que ellos cuentan con un presupuesto para comprar en las ferias del libro los títulos que más necesiten, pero como allí no venden…
 Tatiana Román es la presidenta en Holguín del instituto cubano del libro, que es la entidad rectora de la producción y comercialización de todo tipo de literatura en Cuba, y al preguntarle sobre el particular refirió que es el Ministerio de Justicia quien debe financiar la impresión de los temas legales o los Ministerios de Educación y Educación Superior. Seguir preguntando es perder el tiempo, el pueblo sigue sin saber que puede o no puede hacer y el gobierno dándose banquete pervirtiendo la justicia y el derecho. ¿Qué justicia y que derecho?

No hay comentarios:

Publicar un comentario