jueves, 18 de agosto de 2016

Desalojos al Día en la Ciudad de los Parques



Por: Ramón Zamora Rodríguez
Cuatro familias Holguíneras, que durante más de 70 años sus viviendas se ubicaron en la céntrica calle Maceo entre Arias y Agramonte, justo al lado del Correo Central, las desalojaron para construir en el lugar un hotel para el Turismo de ciudad.
En una casona estilo colonial, con entradas por las calles Maceo y Mártires, se encontraban estas cuatro confortables viviendas, ocupadas por descendientes de los antiguos propietarios. Si bien es cierto que la cubierta, conocida como portabla y tejas acanaladas españolas, presentaba cierto deterioro causado por el inevitable paso de los años, esta no representaba riesgo alguno para sus moradores.
   
construcción del Hotel en la casona colonial
Estos en varias oportunidades presentaron solicitudes en diversas dependencias Gubernamentales, para que les facilitasen los materiales de construcción necesarios para realizar algunas acciones de conservación  que incluían reparar el techo, baños y algunas paredes que ya presentaban algunas deficiencias técnico-constructivas, que no impedían su uso, pero en todo lugar les negaron todo tipo de ayuda, para que se deteriorara por completo y así por peligro de derrumbe poderles expropiar el lugar.
Pero como todos los propietarios unieron fuerzas y recursos, y adquirieron a altos precios  todo lo necesario para la tarea de restauración, cosa que lograron en pocos meses, el Gobierno envió al lugar una comisión de Patrimonio la que dictaminó falsamente que los materiales empleados no eran los adecuados, aún cuando se les mostró a los peritos el dictamen del arquitecto de la comunidad, dando fe de la calidad de los materiales y de lo construido.           
Antiguo Hotel Zaragoza vista calle Martí
La medida, tomada por el Consejo de la Administración en la Provincia, mediante el acuerdo 304/2016, y escudándose en el subterfugio legal de “Darle un uso social más justo” al lugar, despojó a veinticinco personas de confortables hogares y fueron reubicadas en el poblado de “La Cuaba”, en una antigua Secundaria Básica en el campo, convertida en comunidad y que se encuentra distante, unos 15 kilómetros de la ciudad.
Ahora en la casona colonial se está construyendo un Hotel de 20 habitaciones, el que tendrá por nombre “La Esmeralda”, los inversionistas son Emprestur y el Fondo Cubano de Bienes Culturales, y será administrado por la Cadena Hotelera Rumbos. Una vez que termine su construcción, el costo de cada habitación será de 100 CUC por noche. Dándole así un “uso social más justo” según entes gubernamentales.  

Hotel Zaragoza abandonado
Lo curioso y paradójico es que en la esquina de calle Martí y Maceo hay un vetusto, abandonado y deteriorado edificio, el Hotel Zaragoza, que no se ha restaurado nunca, y ha servido de sede a la compañía de baile folclórico “La Campana”, Gastronomía guarda allí recursos diversos, ha servido de almacén de Artes Escénicas. Y el Gobierno, o el Ministerio de turismo, no acometen la obra porque según ellos no tienen los recursos financieros necesarios para acometer la obra, pero si pueden o es más fácil robarles las propiedades a infelices trabajadores y enviarlos a recónditos lugares, desconociendo el derecho, prevaricando y mintiendo con total impunidad. ¿Reclamar?, ¿Dónde?, ¿A quién?  

No hay comentarios:

Publicar un comentario