jueves, 18 de agosto de 2016

¿En Cuba la ley es ciega o tiene venda particular?



Ramón Zamora Rodríguez| Holguín|
Nada le puede garantizar en Cuba que sus derechos le sean respetados, no importa si la ley le reconoce estos. Peritos, funcionarios y jueces no respetan nada, y los delitos de cohecho, tráfico de influencias, abuso de cargo y de poder, se han convertido en figuras cotidianas y cosechan cada día innumerables victimas del entramado legal.
Titulo de propiedad de Isabel del Carmen
Víctima de estos flagelos se encuentra la holguinera Isabel del Carmen Montada Calzadilla quien reside en calle San Carlos número 74 entre 6ª y 4ª. Reparto Peralta en la capital provincial. Quien reside allí hace más de 30 años como propietaria legítima según la resolución 496/98, del expediente 524/98 de la Dirección Municipal de la vivienda. Zona donde todo era paz y armonía entre vecinos, hasta que la dirección municipal de Planificación Física decidió otorgarle a la señora Misleidi Sosa Cobiella un terreno que colinda con su vivienda, para que construyera una casa y que hasta ese momento era utilizado por la vecindad como parque de recreo y para la realización de actividades comunitarias. Desde ese momento comenzó para Isabel y su familia una verdadera agonía.
Vivienda de Misleidi Sosa Cobiella
La señora Misleidi Sosa que trabaja como secretaria personal del señor Alberto Nápoles Rivera gerente de la corporación UNECAMOTO- filial Holguín y miembro del Consejo de la Administración Municipal (CAM), empezó la construcción inmediatamente y con recursos en equipos y materiales provenientes de dicha empresa. Sin siquiera respetar los límites para los colindantes, acercó hasta escasos centímetros la pared lateral derecha de su vivienda, y le reclamó a Isabel que debía cerrar unas persianas que dan para su actual propiedad. Y que además desviara la caída de las aguas que caen cuando llueve, cosa que nadie acató al ser contrario a derecho.
Distancia entre la placa de Misleidis y la de Isabel del Carmen
De inmediato se intentó  frenar tanta arrogancia y desprecio, interponiendo las reclamaciones correspondientes ante las autoridades facultadas para conocer del asunto. Pero estas contra toda lógica les negaron el derecho que poseen desde hace varios años,( art.415 de la ley de procedimiento civil)  Usando sus influencias personales y familiares ha llevado hasta los tribunales a Isabel y familia donde en sentencias dictadas por estos les obligan a darle a la señora Misleidi todo lo que reclama.
Terreno de fondo de la vivienda de Misleidi
En la sentencia número 97/14. Expediente 60/14, del Tribunal Popular Municipal, y la Número 170/14. Expediente 186/14  del Tribunal Popular Provincial, se les negó de plano  el derecho que poseen a presentar las pruebas documentales y testificales, contraviniendo la ley de procedimiento civil (LPCALE) en sus artículos 244; 246; 261. Y reconociendo en las mismas un derecho que no existe.
Ventanas que exigen cerrar a Isabel del Carmen
Si el código civil cubano establece desde el artículo 170.1, hasta el  173.1y2 todo lo que Isabel y familia reclaman, ¿por qué entonces se viola a ojos vistas el derecho de muchos en beneficio de unos pocos? El reparto peralta es reconocido por su exclusividad y elitismo, grandes  deben ser los poderes que poseen los que protegen a Misleidi para que le dieran un terreno de uso comunitario para que construyera una  vivienda y que la balanza de la ley siempre la inclinen a su favor contraviniendo lo legislado.
Isabel del Carmen Montada Calzadilla hoy se encuentra bajo amenaza por las manipuladas leyes de los tribunales holguineros, y obligada a vivir en horarios del día con las luces encendidas, por la acción de corruptos que ejercen su poder para que cierre las persianas que por tantos años estuvieron dando luz natural a los moradores de la vivienda, pero ahora llegó una de las tantas personas que tiene poder en casi todas las esferas gubernamentales para hacer ínfulas de su poder, y nadie hace nada por hacer valer la verdadera justicia, así están en Holguín con la “revolución” del pueblo y para el pueblo, ¿Cuál pueblo? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario