jueves, 11 de febrero de 2021

Crisis en Hospital Lenin de Holguín

 

Por. Ramón Zamora Rodríguez 

Los cada día más desfasados hospitales cubanos con sus supuestas gratuidades, se han convertido en una preocupación para la población que se ve forzada a acudir a ellos, en el Hospital Lenin de Holguín apenas cuentan con escasos medicamentos y reina la obsolescencia tecnológica a causa de la enajenación gubernamental para invertir fondos en nuevas y más seguras tecnologías para la atención médica, y las preocupaciones y quejas de los pacientes se acentúan al ver al personal médico localizando camas vacías por todas las salas para nuevos ingresos, y apenas se encuentran.
Pero la realidad es que acompañantes de pacientes con visible poder económico en salas como 6to B que agasajan con bocaditos, refrescos entre otros etcéteras al personal de salas como ésta, ocupan camas como si fuese otro paciente y hasta son aprobados por médicos y enfermeras, cuando el mismo Hospital casi topa al colapso y la falta de medicamentos en farmacia, hace que muchos pacientes acudan dos o tres veces a urgencias por falta de tratamiento, lo que agrava su patología exigiendo a gritos el criterio de ingreso, en un Hospital, que apenas cuenta con sábanas para las escasas camas disponibles para los nuevos ingresos.
Evidentemente muchos médicos, enfermeras y personal general, merecen un premio al sacrificio y al amor a su profesión y a sus pacientes, pero igual refieren pacientes que actualmente a causa de la crisis de recursos, prima el maltrato y el abandono al dolor de los que sufren, y saltan los protocolos establecidos de bioseguridad, exponiendo al cruce de patologías al ingresar pacientes con cardiopatías en sus varias formas con otros con afecciones respiratorias imprecisas, cuando el objetivo del pueblo no es lograr que los ingresen para complicar o perder sus vidas, el objetivo es sanar y disfrutar sus vidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario