lunes, 14 de diciembre de 2020

S.O.S Reclusos en la Prisión Provincial de Holguín se les niegan los medicamentos y las dietas médicas.


Por. Ramón Zamora Rodríguez

Desde la Prisión Provincial de Holguín, el recluso que pidió ser identificado como Abel Guerrero Lamorú, del Destacamento # 7, denuncia las injusticias que la Capitán Jefe del Puesto Médico de esta prisión que se nombra Viera Albuerne Luke, comete contra la población penal que requiere atención médica, esta doctora militar permite que con el medicamento destinado a los reclusos, sean atendidos personal y familiares del MININT, en quienes se gastan recursos destinados para la atención del penal, y la Capitán Viera manifiesta que quien manda es ella, y decide como dar uso a los recursos.
Reclusos que requieren una dieta especial por sus patologías, la Capitan decidió retirar las dietas en contubernio con la dirección de esta prisión por falta de alimentos para sostener a la población penal con dietas médicas, la negativa a medicar a los reclusos y el retiro de las dietas médicas, son crímenes de lesa humanidad que deben ser denunciados ante las autoridades internacionales para que se exija al régimen castrista el respeto a la salud y condiciones de vida de los prisioneros en Cuba.
En la Prisión "El Yayal", conocida como "Cuba sí" similar suerte corre el recluso Felix Obregón Álvarez quien se ha plantado en huelga de hambre en reiteradas ocasiones para exigir ser llevado ante el servicio de Oncología del Hospital Lenín, pues en esta prisión los médicos generales integrales le amenazan con amputarle el brazo a causa del cáncer de piel que le toma hasta el rostro y le niegan los medicamentos y la atención especializada médica.
Estos reclusos piden a todas las Organizaciones no gubernamentales del mundo pertenecientes a los Derechos Humanos, que intercedan ante los maltratos, las golpizas de los funcionarios de estas prisiones, ante las negativas de los altos funcionarios de estas prisiones al derecho de ser medicados y recibir las dietas correspondientes a la prescripción médica por sus patologías, a que intercedan ante los constantes crímenes de lesa humanidad que sufren.
Ellos no cuentan con libertad de movimiento, pero cuentan con derechos, ayudemos a que se les respeten. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario