Por. Ramón Zamora Rodríguez
Algo que pasó un poco inadvertido para los holguineros, fue que el pasado lunes 28 de septiembre de 2020, toda la comunidad de cocheros de la piquera del Hospital Lenin, protagonizaron una contundente protesta contra la tarifa impuesta por el estado, de cobrar 3 pesos por sus recorridos, teniendo en cuenta los altos precios del maíz, harina de maíz, miel y la hierba para alimentar a los caballos, los cocheros se plantaron en un cierre de calle en rechazo a esta tarifa e impusieron la de 5 pesos, para ajustar los gastos de mantención y reparación del medio que es su trabajo por cuenta propia y los gastos de sus familias.
Según refieren cocheros a este periodista del portal digital Lágrimas de Cuba, la semana pasada en la mañana del lunes 28, todos los cocheros de esta piquera tomaron el centro de las calles Cuba y Carbó, impidiendo así la circulación de vehículos por estas arterias holguineras, ante esta acción, inmediatamente llegaron dos policías de la motorizada de tránsito, amenazando con fuertes multas si no se apartaban, los cocheros enérgicamente se negaron, exigiendo la presencia del Director Provincial del Transporte.
El Director Provincial no se personaba ante los protestantes, y el tránsito se mostraba crítico, los claxon de los Ómnibus, autos y camiones ensordecían el ambiente, lo que hacía más sonada la protesta, por lo que llegó un funcionario en representación del gobierno y luego otro del partido, al ver los cocheros que los que acudían eran un poco más de lo mismo y para dar riendas a sus demagogias, les dijeron que no hablarían nada con ellos, pues no resolverían nada.
Fue entonces que, en el desfile de jerarquías por el lugar, llegó el Jefe de patrulla y el Delegado del MININT, quien les pidio que abrieran el paso del tránsito de vehículos por estas calles, Cuba y Carbó, que les prometían que vendrían todos los funcionarios gubernamentales que pidieran de la provincia, los cocheros cedieron y rato después de congestionadas las calles, aparecieron el Director Provincial de Transporte, el Primer Secretario del Partido en el Municipio, el Gobernador de la Provincia, el Director de la Dirección Integral de Supervisión (DIS) e inspectores de esta dirección.
Los cocheros reclamaron ante estas autoridades, el poder cobrar el pasaje a 5 pesos para ellos poder sufragar los gastos que están llevando de piezas y soldaduras para mantener su coche y para alimentar debidamente su caballo, como se ha encarecido todo, ellos solicitaban que el pasaje que es de 3 pesos, se les permitiera cobrarlos a 5 pesos, los gobernantes en la provincia les prometieron analizar estas demandas y los cocheros les dijeron que , a partir de ese momento, mientras ellos analizan o no la autorización del cobro de la tarifa a 5 pesos, ellos cobrarían a este precio sus servicios a la población, pues el mismo gobierno a realzado el precio a sus productos, y ellos para ingerir un jugo les cuesta hasta 5 pesos, y uno de los llamados coco taxi cobran a 4 pesos, siendo tracción mecánica, ellos cobraran 5, y su tracción es animal, y merecen atención y esta atención cuesta y a precios muy caros.
Además a esto, manifestaron que mientras el gobierno llegue a un consenso, ningún inspector de la DIS o la policía les puede imponer multas por esta tarifa, si tan solo un cochero es multado por este precio, reanudaran su protesta. En el transcurso de esta semana no se reportan multas a cocheros por el cobro de los 5 pesos, pero los cocheros se muestran intranquilos por la morosidad gubernamental de llegar a un consenso, pues no es nuevo que el régimen lejos de dar una solución, programe una embestida contra el sector informal, justamente, el sector que mantiene a esa gubernatura en el poder, al resolver los excesos de fracasos económicos del régimen sobre el pueblo.
Esta acción de los cocheros de la piquera del Hospital Lenin, no es más que una discreta muestra del poder del sector informal, de todos los cuentapropistas, pues este sector, aunque el régimen lo persiga y lo reprima, desgraciadamente es el que mantiene a la dictadura en el poder. Y
es quien resuelve el hambre y el desabastecimiento que sufre el pueblo por la ineptitud gubernamental, reclamar, es la apertura a mayor desarrollo y a mejores condiciones de vida y libertades, esos no son favores del régimen al sector de patentados, esos son sus derechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario