sábado, 20 de abril de 2019

Estafa CUBANACAN una fuerte suma de dinero a personas que pretendían viajar a Haití.



Por: Ramón Zamora Rodríguez.
La gigantesca corporación CUBANACAN  S.A que recauda anualmente una cuantiosa millonada para el gobierno cubano, deja en entredichos su seriedad y garantía para todos aquellos que solicitan y se sirven de sus servicios, tras la gran estafa que mantiene  a la fecha desde el mes de mayo del pasado año 2018, con más de 400 personas que pagaron 1070 dólares cada uno, a una de sus ramas nombrada GRANCUBA, quienes ofertan viajes con destino a Haití por medio de la firma SUNRISE AIRWAYS S.A. Los clientes víctimas de este atraco gubernamental, refieren perder todas sus esperanzas, tras encontrar respuestas groseras y continuas promesas incumplidas, en todo este tiempo que arriba al año el próximo 24 de mayo.
SUNRISE AIR WAYS S.A
En el edificio de Cubana de Aviación, ubicada en calle 23 y P, Malecón en la Habana, La agencia GRANCUBA ofrecía un paquete Turístico para Haití, el que incluía visa, 7 días de estadía en Haití, hotel y vuelo de ida y regreso. Carlos Fuentes Puentes fungía como tramitador en Oriente para la Agencia, a quien más de 700 personas entregaron 1100 dólares que incluye el precio de las comisiones a favor de Carlos Fuentes, y donde este entregó en la Agencia 1070 dólares por cada interesado en este paquete turístico, en la oficina de contabilidad a Lilian María Coury Fernández (Lily) donde le entregaron el boletos con el nombre de cada persona que viajaría, además del pasaporte visado y un comprobante de pago entregado por la embajada de Haití.
Justo en el mes de mayo, en el que viajarían estas personas, la Agencia GRANCUBA presentó problemas, que no se le explicaron cuales fueron a los afectados, y la misma cerró sus servicios; tras el reclamo de los clientes, varios funcionarios del turismo en la isla entre ellos el Vice-Ministro del Turismo José Manuel Bisbet, la Directora de CUBANACAN en función en el tiempo que ocurrió esta falla Mercedes Abreu Mesa, quien estaba al frente de la Agencia en todo el proceso de devolución, entrega de pasaportes y reubicación de fechas de los clientes por viajar, prometieron resolver esta afectación ante los damnificados por el cierre de la Agencia. Mercedes Abreu Mesa le pidió el dinero de las comisiones ganadas por Carlos Fuentes Puentes, para hacer las devoluciones integras de todo el dinero pedido a las personas, donde Fuentes Puentes manifiesta que el 24 de mayo de 2018 entregó en la casa matriz de CUBANACAN a Mercedes Abreu la suma de 11100 cuc adquiridos de sus comisiones, luego de esta entrega, los viajeros fueron reajustados de manera que todos volarían entre el 26 y 27 de mayo al 4 de junio, solo resolvieron los clientes de la Habana y provincias colindantes, de Centro y Oriente se mantienen a la espera de lo que parece perdido, el dinero invertido de lo que fue una mentira para ellos.
A la fecha, más de 400 personas esperan porque se les devuelva su dinero, en las ambiguas respuestas solo manifiestan que ya están listos los sobres para el dinero con sus nombres y apellidos, otras respuestas dicen que el dinero está en el Banco y hay que esperar a que lo saquen, otras, que a través de las oficinas de CUBANACAN en todas las provincias, se harían las devoluciones, pero a todas estas, no existe alguna persona con jerarquía gubernamental que dé muestras de franqueza en sus palabras en el caso. Carlos Fuentes Puentes fue interrogado en la Unidad de 100 y Aldabó por varios cargos, entre ellos, por evasión del fisco en la causa 219/18 pero fue absuelto de culpas
por no demostrarse culpabilidad en cuanto a estafa a los clientes, igual procedimientos se ha sucedido con el resto de los implicados en el caso, en un proceso que demoró seis meses y todos quedaron absueltos, refiriéndose como justificación a la estafa, que el dinero se depositó en otra cuenta y no en la de Gran Cuba perteneciente a CUBANACAN, entonces, ¿Quién les pagará el dinero y cuándo, a cada uno de los afectados?  Si todos son inocentes, ¿Quien tiene el dinero de esta población que ha sido afectada? Cuando todos no se han cansado en abierto reclamo de sus derechos, en llamar constantemente a los teléfonos de GRANCUBA, a los números 78351111 y 78353333 y nadie les da una respuesta real, e incluso, han recibido groseras respuestas y en irrespetuoso tono, por parte del funcionario de CUBANACAN  Oscar Medero Mesa, dejando a los afectados con la única idea de que fueron estafados por el mismo gobierno, que es el verdadero dueño absoluto de todas las empresas y entidades generales del país.
Números a los que los clientes podían llamar en caso de problemas

No hay comentarios:

Publicar un comentario