viernes, 9 de noviembre de 2018

No solo la Iglesia está en desfavor del artículo 68 del proyecto de constitución



Por: Ramón Zamora Rodríguez.
Iglesia Metodísta de Holguín
Un importante aumento cuantitativo de firmas pudo registrarse en las iglesias holguineras en total rechazo al propuesto Artículo 68 del Proyecto de Constitución de la República de Cuba, donde además de expresar su descontento aquellos que dedican cuerpo y alma a cumplir los mandamientos de Dios, a dicho llamado se sumaron a firmar personas de la comunidad de creyentes de diferentes denominaciones religiosas, personas que no profesan credo alguno, así como muchos de los que integran la disidencia holguinera. Una de las congregaciones que lideró el proceso y marcó un gran record en la cantidad de personas firmantes, fue la Iglesia Metodista de Holguín, dando así espacio para que todo el que deseara, sin importar credo religioso, filiación política o visión científica del mundo, firmase y expresara su desacuerdo con tan polémico asunto.


Iglesia Metodísta de Holguín
El polémico Artículo 68, propone que ”El matrimonio es la unión voluntariamente concertada entre dos personas con aptitud legal para ello, a fin de hacer vida en común” derogando el actual Artículo 36 que manifiesta que “El matrimonio es la unión voluntariamente concertada de un hombre y una mujer con aptitud legal para ello, a fin de hacer vida en común” la negativa de la iglesia y de la comunidad en general a admitir la validación de tan polémico artículo, está en que con esta maniobra el régimen castrista pretende permitir el matrimonio de sexos iguales, obligando así a que se autorice no solo estas uniones de parejas, sino también imponiendo y promoviendo el homosexualismo.
 No es que con dicho rechazo, se esté pretendiendo negar el derecho a que cada uno viva su intimidad como le plazca, en tanto y en cuanto en el uso de esa potestad no se lesionen derechos de terceros o se atente contra el propósito natural, y por el cual existe todo sobre la tierra,  sin olvidar que el matrimonio fue y es un Sacramento religioso y un acto civil que genera una serie de Derechos y obligaciones, por tanto el Estado no debería jamás perseguir la homosexualidad, pero lo que tampoco debería hacer es promover y celebrar dicha práctica por un sinfín de razones, entre ellas, y a la que se afilian autores de renombre, señalando    que la misma es auto-destructiva tanto en lo social, emocional como en lo físico y sobre el tema existen muchos estudios de lo funesto que ha resultado la implementación de leyes que permitan tales abominaciones que resultan anormales por esencia y que el mismo Friedrich Engels, en carta dirigida en 1869 a su amigo y camarada Karl Marx nombró como leyes arbitrarias y nocivas a las nuevas generaciones como esta de “derechos de culo” mostrando su desagrado ante tan aberrante anormalidad.
Si realmente la intención del régimen castrista pretende respetar y hacer valer los derechos de las personas con tendencias homosexuales ¿Por qué mejor no hace valer estos derechos que están reconocidos en la carta universal de derechos humanos, y así generalizaría los beneficios para todo género?
Artículo 1. Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
Artículo 2. 1. Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
 Artículo 3. Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.
Artículo 7. Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación.
Artículo 12. Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.
Artículo 29. 1. Toda persona tiene deberes respecto a la comunidad, puesto que sólo en ella puede desarrollar libre y plenamente su personalidad.
2. En el ejercicio de sus derechos y en el disfrute de sus libertades, toda persona estará solamente sujeta a las limitaciones establecidas por la ley con el único fin de asegurar el reconocimiento y el respeto de los derechos y libertades de los demás, y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.
El castrismo tras haber masacrado homosexuales a diestra y siniestra en los campos de exterminio de la UMAP ahora ha cambiado su discurso en torno a este tema, que si bien sigue sin respetar el más mínimo derecho individual en la isla, en este ítem puntual sí se encargó de organizar sucesivamente la “Jornada Cubana por el Día Mundial Contra la Homofobia” cuando a causa de la homofobia, se marginó a los homosexuales en Cuba y a muchos se los envió a esos campos de trabajo militar-agrícola, acusándolos de contrarrevolucionarios.
El castrismo hace bastante tiempo se ha quedado sin argumentos serios para hacer una revolución, ahora trata de reinventarse política y discursivamente, para ello busca reclutar gratuitamente militantes que engrosen sus filas, en esta etapa busca como blanco para su demencial utopía a los homosexuales. De esta manera pretende seguir sembrando conflicto social, pero además, estos nuevos conceptos donde pretenden redefinir una política sobre el tema que le permiten a la dictadura redimirse de sus crueldades y homicidios en masa cometidos en la UMAP, ahora pretenden erigirse en abanderados de la causa homosexual,  ya que les resulta funcional para ir dejando atrás el estigma del pasado, precisamente los mismos sectores que no hace mucho lo hubiesen inflamado a latigazos, ahora quieren por conveniencia inyectarles un discurso ideológico que le sirve de alivio personal y de cruzada militante al servicio de una dictadura que nunca fue ni será suya, pero pretende manipularlos dentro de su esclavismo moderno.
La realidad es que la comunidad en general no pretende estigmatizarlos y excluirlos de la sociedad, solo se pretende proteger al pueblo del actual desmoronamiento moral que hoy viven nuestros jóvenes, a razón de las constantes promociones del homosexualismo que el castrismo difunde con bombos y platillos por todos los medios oficialistas, pues entienden a los practicantes de estos actos como personas manipulables para su política nacional e internacional.   
La iglesia siempre se ha ocupado de orientar y proteger a la familia y en especial al matrimonio entre sexos opuestos ¿Qué se supone que sucede en un matrimonio entre dos hombres o entre dos mujeres? O ¿Qué se supone que sucede en un matrimonio entre un hombre y una mujer? Uno es propenso a generar enfermedades y el otro a generar vida, un vínculo es contrario a la naturaleza y el otro es conforme con ella. ¿Suena discriminativa esta conclusión? Ni nuestra sociedad, ni la iglesia, ni la disidencia son discriminativas, sino la naturaleza, por lo que estudios profundos y serios rectorados por personalidades han demostrado que la homosexualidad es una conducta autodestructiva de manera directa, porque todo aquel que incurre en ella se expone a situaciones de altísimo riesgo y al acecho de enfermedades múltiples como SIDA, linfogranuloma venéreo, papiloma, sífilis, gonococia, clamidia y VIH entre otras, sumado a esto la gente homosexual está en un riesgo sustancialmente mayor ante algunas formas de problemas emocionales, incluyendo suicidios, asesinatos, depresión grave, desorden de ansiedad, desorden de conducta y dependencia de la nicotina, alcohol y droga.
 Llama la atención que como es conocido en Cuba los diputados resultan electos por un periodo de 5 años, y por un distrito y no por un sector de la población y entonces salta a la vista una interrogante ¿Quién eligió a Mariela Castro en defensora de la comunidad LGBT?, ¿qué propuestas ha impulsado para mejorar la comunidad que le eligió como su representante?, una cosa es segura, la familia Castro primeramente usó a los sospechosos de ser homosexuales como entretenimiento y mano de obra barata, ahora, como el escalón que les dará lo que necesiten, aún pretenden continuar dirigiendo este país convertido en finca particular y seguir amasando incalculable fortuna, amén de sus leyes hechas para protegerlos del pueblo, las que jamás serán para favorecer a los ilusos que los validan y aplauden.


No hay comentarios:

Publicar un comentario