Por: Santiago Jordán Ríos. La esperanza no defrauda (Romanos 5.5), con este título en septiembre de este año, los obispos católicos de Cuba, emitieron una carta pastoral dirigida a sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas, a los fieles laicos y a todos los cubanos de buena voluntad, por la necesidad y el deber de buscar entre los cubanos un futuro mejor para todos. El Movimiento Pro-Derechos Humanos Pedro Luis Boitel Abraham de Holguín también recibió su carta, enviada desde Ciudad Habana por el sacristán Roberto Pupo Tejeda, quien sirve al Movimiento como asesor Religioso. Por el contenido e importancia del mencionado texto, fue utilizado por el Movimiento en un debate sobre Derechos Humanos realizado en Cacocum, Municipio de la Provincia Holguín, en la vivienda de Rosaida González Escalona y Julio Cesar Morales González, madre e hijo, ambos miembros del Movimiento antes mencionado. Este debate tuvo como objetivos, además de formar y preparar a los activistas defensores de los Derechos Humanos, de ser el preámbulo de la celebración el próximo día 10 de diciembre, del 65 aniversario de ser aprobada y proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas y ratificada por Cuba en esa Misma Fecha la Declaración Universal de Derechos Humanos. Participaron en el debate. 1. Jorge Taylor Aguilera. 2. Julio Cesar Morales González. 3. Pedro Piña González. 4. Rosaida González Escalona. 5. Osniel Rodríguez Claro. 6. Carlos Alberto Peña Cruz. 7. Pedro Gómez Monert. 8. Rolando Guerra Torres. 9. Santiago Jordán Ríos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario