miércoles, 20 de noviembre de 2013

Protesta en Gibara contra el abuso a pescadores

Por: Ramón Zamora Rodríguez. Gibara siempre se ha caracterizado por ser un pueblo de pescadores, esa es su tradición y de la pesca nace su sustento económico para sus familias, eso es evidente y quitarle su método de supervivencia en estos tiempos de recia crisis de hambre y miseria económica que sufre todo el pueblo cubano, resulta un verdadero crimen, quemarle sus atarrayas y sus redes y demás implementos de pesca, más que un abuso del poder gubernamental sobre un pueblo pobre e indefenso, se considera un verdadero sucio acto de terrorismo, imaginémonos en el zapato de estos pescadores que visten, calzan y comen por la gracia de lo que Dios provee en sus redes de pescadores, imaginémonos a sus familias hambrientas por la imposibilidad de trabajar en lo que siempre aprendieron y que solo identifican como oficio. El gobierno castrista solo tiene en cuenta sus descabelladas leyes que solo son buenas a sus ojos, para ellos esto no es abuso, sino puro cumplimiento de la ley, ¿han sometido actualmente a voto sus leyes y su satánico mandato? Claro que no, ellos saben que el pueblo no los quiere, el pueblo ya los maldice, aunque el miedo los obliga a vivir una doble moral. Pero un grupo de hombres y mujeres se levantan de su miedo, convertidos hoy en pañuelos para secar las dolorosas lágrimas del pueblo cubano, y para ello, se colegian diversas estrategias en favor de reclamar los derechos conculcados al pueblo de Cuba. El Frente Nacional de Resistencia Cívica “Orlando Zapata Tamayo” convocó este martes 19 de noviembre de 2013, a un grupo de defensores de los Derechos Humanos integrantes del Movimiento “Pensamiento Cívico” y Movimiento Pro-Derechos Humanos “Viva Cuba Libre” para realizar una marcha en reclamo al derecho robado a los pescadores gibareños, la marcha comenzó en la entrada a la Plaza del Fuerte y terminó a más de dos metros de la plazoleta donde se encuentra la flota de pescadores al servicio del régimen esclavista de los castro. Integraron esta marcha. 1. Arsenio Osvaldo Cruz Velázquez. 2-Yilennis Aguilera Santo. 3- Miguel Batista Meriño. 4- María Teresa García Rojas. 5- Rolando López Martínez. 6-Mileidis Cabrera Leyva. 7- Mairín Pozo de la Torre. 8-José Isidoro Urbino Zaldívar. 9- Uliser Hernández López. 10- Jorge Velázquez Carmenate. 11-Mailín Ricardo Góngora. 12-Ramón Zamora Rodríguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario