sábado, 16 de febrero de 2013
Noveno aniversario de la Alianza Democrática Oriental
Hace un año denunciamos las maniobras del régimen cubano en su afán de salvar el caótico sistema político, económico y social imperante en nuestro país a través de supuestas reformas trazadas en los lineamientos de la política del estado del Partido Comunista. Esa política del estado ha introducido ciertos cambios que estimulan dentro de ello la economía privada y la facilidad para que los cubanos puedan viajar a cualquier país, según anuncia La Habana.
Desde luego, en las palabras del General Presidente Raúl Castro, todas las medidas están encaminadas a desarrollarse bajo control absoluto del estado de forma lenta, burocrática y muy partidista. Durante nuestro trabajo en un año en varias comunidades de distintos municipios del oriente país hemos podido apreciar las difíciles condiciones de vida de la población, las referidas medidas anunciadas por el gobierno cubano distan mucho de lo que espera el cubano de a pie, O ciudadano común, quien tiene que convivir con el acceso limitados a los alimentos, el calzado, la vestimenta, entre otros útiles elementales para la vida.
A miles de ancianos les han retirado la pensión y los han puesto a vivir bajo el mismo rigor de los más fuertes, las mujeres han dejado de presumir su elegante belleza para hundirse en la lucha por la supervivencia en el hogar, apartando el prodigo deseo de procrear, tan necesario para la continuidad de la obra humana. A los niños se les retira la leche a los 7 años y deben los padres zancajear el lácteo a precios superiores al ingreso que perciben. Los medianos negocios de particulares se desarrollan bajo fuertes controles de inspectores, con afán de que no puedan crear ingresos por encima de las posibilidades del estado. Los negocios grandes solo tienen autoría de oligarcas comunistas quienes conservan todo el patrimonio nacional en sus arcas, asegurados por el continuismo del poder castrista. Cierto es que los cubanos están ansiosos por viajar después de permanecer encerrados en la cárcel grande que ha sido la isla durante medio siglo, pero también es verídico que la población en su mayoría no puede viajar porque no tiene dinero pues su salario ha sido toda la vida irrisorio, convirtiendo el régimen su sudor en mano de obra barata. Queda dentro de la agenda de los falsos proyectos de desarrollo del castrismo las incógnitas sobre la corrupción, imposible de controlar aun. Si vamos a mejorar el país, ¿cuándo será?, sabiendo el gobierno que el pueblo esta desmotivado a continuar con los viejos métodos de la montaña. Los más acentuados dentro de los perjudicados en la juventud cubana, sometida bajo los cuerpos de la represión y víctima del oprobioso delito de Peligrosidad Social, una figura dentro del código penal que lleva a la cárcel a las personas sin cometer delitos. Este año la ADO lanzará una campaña en contra de este delito en unión del Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia. El tema de los derechos humanos sigue siendo tema central de análisis, reportes de organizaciones veladoras de los derechos humanos dentro de la isla dan fe de cientos de arrestos arbitrarios contra activistas, disidentes u opositores. Cifras alarmantes que superan los miles en tan solo 3 meses. Por otra parte, las campañas contra la plataforma de trabajo de la ADO han continuado para destruirnos. En los últimos 5 años el cuño de nuestro trabajo ha sido el orgullo de ver preparado a muchos periodistas independientes, figuras en condición de ejercer un liderazgo comunitario, la potenciación de organizaciones independientes en cuanto a estructura y modo de empleo, entre otras faenas no menos importantes. Si nos atacan es porque nuestro trabajo es importante y seguiremos adelante con nuestros proyectos. Nuestra inspiración es nuestro pueblo para quien trabajamos y le debemos cuenta. Durante este año sentimos la perdida dentro de nuestra afiliación de valiosos activistas que se forjaron dentro de las filas nuestras, denunciamos en otra ocasión las patrañas del régimen para debilitarnos pero en cambio, tenemos los relevos asegurados con buenas perspectivas y aptitudes para desempeñar cargos y funciones relevantes en el futuro. La patria estará orgullosa de ellos. En los próximos meses estaremos enfrascados en la preparación obligatoria de nuestros cuadros, con la facilidad de brindar servicios a otras organizaciones opositoras e independientes. Nosotros respetamos la identidad de los grupos y las opiniones y estrategias diversas. Nos place consolidar esos trabajos y no nos interesa el reconocimiento público, la obra continuará siendo a favor de nuestro pueblo. Para el 24 de marzo lanzaremos definitivamente la campaña por los Justos Precios, enfocada a exigir la reducción de los precios de los productos que afectan tanto a nuestra población. Para la misma estará convocado todo el movimiento cívico cubano de dentro y fuera de Cuba. Dedicamos especial atención a los jóvenes cubanos, tenemos varios proyectos de trabajo encaminados a la juventud cubana y como colofón de guía al Movimiento Cubano de Jóvenes por la Democracia. Ratificamos nuestra posición de lucha no violenta, en tal sentido obraremos seriamente para que los jóvenes asuman esta posición de lucha en contra del totalitarismo que nos domina. La ADO aboga por la unidad de las fuerzas siempre y cuando se base en el respeto, la transparencia y el verdadero patriotismo. No queremos la delincuencia como punta de lanza para socavar voluntades, ni mucho menos volver a la etapa del bonchismo de los años 40 del siglo pasado. Combatiremos este flagelo que afecta los verdaderos propósitos de nuestra lucha. Creemos infinitamente en el hombre como ser supremo creado por Dios, en su reivindicación de los errores propios de la falta humana, pero partiendo del verdadero arrepentimiento. La ADO es un bloque del Frente Nacional de Resistencia OZT, continuará afiliado al mismo y llama a las restantes fuerzas prodemocráticas del país estudiar las posibilidades de trabajo conjunto. Tenemos la fe de que ese es el camino y todo intento unitario debe estar encaminado a esa estrategia de lucha, comprobada por la propia experiencia de estos años. Abogamos por arreglar nuestra nación por la vía del pacifismo y la coherencia lógica del momento. El régimen tiene una oportunidad de enmendarse con nuestro pueblo, es hora ya de convocar a unas elecciones genuinas con respeto y tolerancia. La patria se puede salvar con la diversidad de ideas que emanan de cubanos talentosos y con deseos de emprender caminos. Un primer paso sería reconocer legítimamente la existencia de varios partidos políticos. Mientras el estado de cosas vaya en detrimento de la población continuaremos la lucha. Felicidades a todos nuestros compatriotas. ¡Viva la libertad! ¡Vivan los derechos humanos! ¡No a la violencia! ¡Viva la Resistencia! ¡Viva Cuba Libre!
Febrero 16. 2013.
Holguín, Cuba.
Sede del Partido Cuba Independiente y Democrática (CID) en Holguín.
Avenida Las Américas #66 /Comandante Fajardo y Playa Girón,
Reparto Ramón Quintana, Holguín.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario